Importación vs. Introducción de Mercancías: Diferencias clave según el CAU


Definiciones según el CAU y la normativa adua

Importación vs. Introducción de Mercancías: Diferencias clave según el CAU


Definiciones según el CAU y la normativa aduanera española

Importación

Una importación es la introducción de mercancías procedentes de países terceros (fuera de la UE) en el territorio aduanero de la Unión Europea, con el fin de asignarlas a un régimen aduanero definitivo, como el despacho a libre práctica o consumo. Implica el devengo de:

  1. Derechos arancelarios (si procede)
  2. IVA a la importación
  3. Impuestos especiales (en su caso)

Base legal: Artículo 5.20 y siguientes del CAU.

Ejemplo: Una empresa en Canarias importa maquinaria desde China. Al llegar al puerto, se realiza el despacho aduanero con devengo de tributos y control de mercancías.


Introducción de mercancías

La introducción de mercancías ocurre cuando productos circulan entre:

– Estados miembros de la UE (sin fricciones fiscales ni aduaneras), o

– Zonas de régimen fiscal o aduanero especial dentro de España, como entre Península y Canarias, Ceuta o Melilla.

Aunque estos territorios están bajo soberanía española, no todos forman parte del territorio aduanero, IVA o de impuestos especiales de la UE, lo que genera la necesidad de tramitar declaraciones (como el DUA) y pagar tributos locales:

– IGIC en Canarias

-PSI en Ceuta y Melilla

Ejemplo: Una empresa en Madrid envía productos a Tenerife. Aunque ambas están en territorio nacional, se requiere una tramitación aduanera y fiscal como «introducción» en Canarias.


Comparativa resumen

ConceptoImportaciónIntroducción de mercancías
Origen de la mercancíaPaís tercero (fuera de la UE)Otro Estado miembro o zona fiscalmente distinta
Territorio destinoTerritorio aduanero de la UECanarias, Ceuta, Melilla, o Península/Baleares
ImplicacionesAranceles, IVA de importación, controlesIGIC, IPSI, control fiscal específico
Norma aplicableCAU, normativa fiscal nacionalCAU y normativas fiscales por territorio

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *